!Bienvenido a la nueva murciaturistica.es!
Estrenamos una imagen renovada, con más contenidos y servicios para que puedas empezar a disfrutar desde ahora mismo de la Región de Murcia.
Empuña tu ratón, comienza a navegar y discúlpanos si localizas algún error o no encuentras el recurso que buscas.
Seguimos trabajando para dejarlo todo a punto.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra
Política de Cookies.
Actuaciones cofinanciadas por el FEDER/FSE, P.O. 2014-2020
"Una manera de hacer Europa"
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. (FEDER)
PROGRAMACIÓN
El Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Región de Murcia para el periodo 2014-2020 y su Estrategia de Comunicación se pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.carmeuropa.es/
GESTIÓN
El P.O. FEDER de Murcia 2014-2020 incluye entre sus actuaciones el "Acondicionamiento de Vías Verdes", siendo responsable de su desarrollo el Instituto de Turismo.
La cuantía total disponible para esta actuación es de 4.489.879 ¤ (cuyo 80% corresponde a la ayuda FEDER), y se destinará a ampliar y consolidar la red de vías verdes de la Región de Murcia, con el objetivo de aumentar el número de visitantes a estos lugares de interés.
El Instituto de Turismo ha acometido o está ejecutando las siguientes Operaciones de acondicionamiento:
1. Vías Verdes del Campo de Cartagena y de Mazarrón
Descripción: Acondicionamiento del antiguo trazado ferroviario entre Totana y Cartagena y de su ramal entre La Pinilla y Mazarrón, que se acondicionarán respectivamente como "Vía Verde del Campo de Cartagena" (53,2 km) y "Vía Verde de Mazarrón" (13,7 km), con gran potencial de atracción de visitantes entre el litoral y la zona de Sierra Espuña (con opción de continuar desde allí por otros itinerarios ecoturísticos hacia la Caravaca de la Cruz o la Vía Verde del Noroeste). Inversión: Estimada en 1.854.000 ¤ (cofinanciada al 80% por fondos FEDER).
Estado: Finalizada la obra principal de acondicionamiento de ambas vías verdes (julio 2017) y ejecutado el carril o senda de continuidad de la Vía Verde de Mazarrón hasta el núcleo urbano (junio 2019). En ejecución las obras de reposición de estructuras (pasarela) y seguridad en la Vía Verde del Campo de Cartagena. Objetivos y resultado: Ejecutar 68,2 km. de nuevas vías verdes, esperando que sean visitadas por unos 55.000 usuarios al año.
Descripción: Acondicionamiento de tramos del antiguo trazado ferroviario Murcia-Caravaca que en su momento no pudieron arreglarse en Alguazas y Campos del Río (por problemas de ocupación o por la existencia de obstáculos físicos), mejorando así la continuidad y seguridad de la vía verde, haciéndola más atractiva para los usuarios:
ALGUAZAS: Recuperación de trazado ferroviario original a su paso por la ciudad (2,5 km) y su continuidad hasta la vieja depuradora (5,2 km).
CAMPOS DEL RÍO: Recuperación del trazado original al este de la localidad (0,9 km) y acondicionamiento de un tramo al oeste junto a una carretera (0,8 km).
Inversión: 346.590,30 ¤ incluidas tasas (cofinanciada al 80% por fondos FEDER) Estado: Finalizada en junio de 2017. Objetivo y resultados: Acondicionar 4,2 km. de nueva vía verde, esperando que sea visitada por unos 10.000 usuarios al año.
Descripción: Acondicionamiento del antiguo trazado ferroviario Guadix - Almendricos en el tramo perteneciente a la región de Murcia (6,5 km, todos en el municipio de Lorca), dando continuidad al tramo ya acondicionado en el vecino municipio de Huércal-Overa ("Vía Verde del Almanzora"), posibilitando así la captación de visitantes desde la provincia de Almería.
Inversión: 286.956 euros, incluidas tasas y penalidades (cofinanciada al 80% por fondos FEDER). Estado: Finalizada en noviembre de 2018 Objetivo y resultados: Ejecutar 6,5 km. de nueva vía verde, esperando que sea visitada por unos 5.000 usuarios al año.
Descripción: Acondicionamiento puntual y señalización de itinerarios de conexión entre Vías Verdes acondicionadas, con la finalidad de configurar una red que permita enlazar y recorrer itinerarios ecoturísticos de gran longitud. Inversión: Estimada en 273.375 ¤ (cofinanciada al 80% por fondos FEDER). Estado: Iniciadas las obras del Itinerario de conexión entre la VV del Noroeste (Caravaca de la Cruz) y la VV del Campo de Cartagena (Totana). Objetivo y resultados: Se espera que sea visitada por unos 3.000 usuarios al año.
Descripción: Acondicionamiento del antiguo trazado ferroviario Cieza-Yecla-Alcoy para su uso como "Vía Verde del Chicharra" en el tramo correspondiente al municipio de Cieza (unos 13 km.) y en el tramo entre la ciudad de Yecla y el límite regional (8,9 km.) Inversión: Estimada inicialmente en 1.300.000 ¤ (cofinanciada al 80% por fondos FEDER). Estado: En ejecución las obras de la "Vía Verde del Chicharra: Tramo Cieza"; y en proceso de licitación las obras de la "Vía Verde del Chicharra: Tramo Yecla-Villena". Objetivo y resultados: Ejecutar 21,9 km. de nueva vía verde, esperando que sea visitada por unos 27.000 usuarios al año.
La Evaluación del P.O. Feder de Murcia 2014 2020 se puede consultar en el siguiente enlace http://www.carmeuropa.es/
COMUNICACIÓN
1. ACCIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD
El Instituto de Turismo ha acometido las siguientes acciones de información y publicidad de las operaciones de Acondicionamiento de Vías Verdes que están cofinanciadas con la ayuda del FEDER: > ACTIVIDADES Y ACTOS PÚBLICOS:
- Inauguración de Vías Verdes acondicionadas.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información